“Ahora se queja el que fue fidelista y el que no fue fidelista”
Leonides Socías Calzada nació en Cuba y creció en una sociedad marcada por los ideales de la Revolución. Formó parte de los que creyeron firmemente en el proceso revolucionario, confiando en que traería un futuro de estabilidad y desarrollo. A lo largo de su vida, fue testigo de los momentos de mayor auge del país en educación, medicina y deporte, pero también del progresivo deterioro de esos logros. Durante el Período Especial en los años 90, trabajó en los ferrocarriles de Cuba, lo que le permitió mantener cierto nivel de estabilidad en medio de la crisis. Fue testigo de acontecimientos clave en la historia de Cuba, como El Maleconazo, la primera gran revuelta popular contra el gobierno en 1994. A lo largo de los años, su percepción del país ha cambiado. Aunque en su juventud defendió el sistema, hoy compara la crisis actual con la de los 90 y la considera aún peor debido a la inflación y la falta de acceso a bienes básicos. Cree que antes había más unidad y esperanza, mientras que ahora solo queda incertidumbre. Su historia es la de un cubano común, alguien que vivió los momentos de mayor esplendor del país, pero también su progresiva decadencia.