Mi abuelo me dijo: ‚Hay tres cosas que no puedes ser - ni maricón, ni ladrón, ni contrarrevolucionario.‘ Con la última, tuve que decepcionarlo
Eliécer Ávila nació en el año 1985 en el oriente de Cuba en una familia extremadamente humilde. A pesar de su procedencia en una familia que plenamente simpatizaba con la Revolución Cubana, durante su adolescencia, Eliécer empezó a cuestionarse las desventajas del régimen comunista. Desde el año 2000 estudió en la Universidad de Ciencias Informáticas y participaba en le FEU (Federación de Estudiantes Universitarios). Finalmente, en 2007 expresó sus dudas sobre el sistema cubano durante una asamblea de la FEU, y desde aquel entonces está siendo perseguido, amenazado y oprimido por el régimen. Después de haberse graduado, fue expulsado de la ciudad de La Habana y tuvo que buscarse diferentes trabajos en el campo. Hoy en día ya puede residir de nuevo en la capital, donde trabaja de forma independiente como profesor de informática. Es uno de los fundadores del movimiento político Somos+. Ávila suele ser denominado como „una de las figuras más dinámicas de la nueva generación disidente“.